Bienvenidos a este espacio matemático distinto
Este espacio está íntegramente dedicado a conjuntos numéricos.
Un blog muy sencillo y de fácil lectura, con hipervínculos que permiten ampliar los temas tratados en él. Está pensado para que puedan visitarlo y participar alumnos de segundo y tercer año del ciclo básico secundario, dado que en esta etapa ya conocen los distintos conjuntos numéricos.
Los invito a escuchar el Voki de bienvenida y mirar los videos propuestos!!

Conjuntos
numéricos
Se define conjunto numérico como el conjunto de números cuyos elementos guardan una serie de propiedades.
Los números naturales surgen como la necesidad de contar las cosas. El conjunto
de los números naturales es un conjunto infinito que comienza en el cero y va
aumentado una unidad sucesivamente sin llegar a ningún final. Se denota por la
letra N y si hacemos abuso de
notación se puede decir que: N={0, 1, 2, 3, 4, …}. Hay que
destacar que en algunos libros se define a los números naturales sin incluir el
cero.
Los números enteros surgen como necesidad de ampliar los números
naturales para dar solución general a la resta de estos últimos. Este conjunto incluye
los números naturales (a los que se los suele llamar enteros positivos) y sus opuestos (a los que se los suele llamar
enteros negativos). Se denota por la letra Z
y si hacemos abuso de notación se puede decir que: Z={…-3, -2, -1, 0, 1, 2,
3,..}
Los números racionales, son aquellos números que pueden ser
representados como el cociente de dos números enteros. Se denota con la letra Q y es el conjunto: Q= { a/b con a y b números enteros y b distinto de cero }. Se puede decir que este conjunto está formado por los números
enteros y fraccionarios incluyendo en estos últimos los decimales exactos y decimales periódicos.
Los números irracionales son aquellos números con cifras
decimales no periódicas, los cuales no pueden expresarse como el cociente entre
dos números enteros. Se los denota con la letra I. Los números reales
están formados por la unión de los racionales y los irracionales. Se los denota
con la letra R . Se dice que este conjunto es denso
y completo, lo que permite, definiendo una escala,
establecer una biyección entre él y una recta denominada numérica en la cual es
posible representar los infinitos números reales por medio de sus infinitos
puntos.
Los números
complejos
son aquellos que engloban a los reales y
los imaginarios. Se los denota con la letra C
Ahora te proponemos dos mapas conceptuales para que los analices y elijas el más conveniente según tu criterio.
Si quieres saber un poco más sobre conjuntos numéricos no dejes de ver este video
![]() |
Actividades propuestas |